ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto Debian es una organización voluntaria con 3 documentos fundadores:
- El Contrato Social de Debian, define las bases por las cuales el proyecto y sus desarrolladores tratan los asuntos.
- Las Directrices de software libre de Debian, definen los criterios del Software libre y dictan qué software es aceptable para la distribución, según lo referido al contrato social. Estas pautas también se han adoptado como base de la definición del Open Source.
- La Constitución de Debian, describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del Líder de Proyecto Debian, de la secretaría, y de los desarrolladores en general.
Actualmente, el proyecto incluye más de mil desarrolladores. Cada uno de ellos posee algún lugar en el proyecto ya sea relacionado con los paquetes: mantenimiento, documentación, control de calidado relacionado con la infraestructura del proyecto: coordinación de lanzamientos, traducciones de web, etc.
El proyecto mantiene listas de correo y un sistema que permite a toda la comunidad leer y reportar bugs. De esta forma, trabajan de manera conjunta usuarios y desarrolladores.
Existen otros medios de comunicación con colaboradores y usuarios, principalmente por medio del IRC y particularmente en el servidor Freenode. Todos estos medios poseen una gran concurrencia, siendo frecuentados por multitud de usuarios y desarrolladores.
Además, los desarrolladores pueden tomar decisiones generales obligatorias para una resolución o una elección general. Toda votación es realizada por el método Schulze.
Líder del Proyecto Debian
El voto de los desarrolladores elige a un Líder del Proyecto Debian una vez al año. Este posee varias atribuciones especiales, pero están lejos de ser una decisión absoluta y se utilizan raramente. Bajo resolución general, los desarrolladores pueden, entre otras cosas, reelegir al líder, revertir una decisión de este o de sus delegados, o enmendar la Constitución y otros documentos fundacionales.
El líder delega a veces autoridad a otros desarrolladores para que realicen tareas especializadas. Esto significa generalmente que un líder delega a alguien la creación de un grupo de trabajo para realizar nuevas tareas y así conseguir gradualmente un equipo que continúe el trabajo donde regularmente se amplíe o reduzca sus filas según convenga en cada circunstancia. Quizás una persona más importante que el líder en el Proyecto Debian es el encargado del lanzamiento, que fija las metas para su publicación "estable" y supervisa el proceso.
Una lista de las posiciones importantes en el proyecto Debian está disponible en la página web de la organización de Debian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario